
El consumo del té de menta se remonta a miles de años atrás, su utilización desde la antigüedad se basaba no solo en su sabor refrescante, sino también en sus propiedades medicinales.
Se cree que la menta se originó en el área del Mediterráneo. Con el tiempo, el cultivo de menta se expandió a otras partes del mundo, incluyendo Asia y América del Norte.
Actualmente es una de las infusiones más populares en muchas partes del mundo, especialmente en el norte de África y en países como Marruecos, donde se consume diariamente.
Aquí te dejo algunos de los beneficios más importantes del té de menta.
1. Alivio digestivo: Relaja los músculos del tracto digestivo, lo que reduce síntomas como la indigestión y los gases.
2. Propiedades antiespasmódicas: Alivia los espasmos musculares en el intestino, lo que es útil para quienes sufren de síndrome del intestino irritable.
3. Mejora la respiración: Los compuestos de la menta ayudan a abrir las vías respiratorias, aliviando la congestión y mejorando la respiración.
4. Efecto refrescante: Efecto refrescante que ayuda a calmar dolores de cabeza y migrañas cuando se inhala o se consume en té.
5. Efecto analgésico: Alivia el dolor leve, ya que tiene un efecto calmante en el organismo.
6. Mejora la concentración: El aroma de la menta se ha asociado con una mayor concentración y alerta mental.
7. Propiedades antioxidantes: Contiene antioxidantes, que ayudan a combatir el daño celular y contribuyen a un mejor estado de salud.