
Caminar después de comer. Descubre lo que pasa.
Caminar es un ejercicio muy bueno para la salud, eso nadie lo duda. Tiene beneficios probados sobre la sensibilidad a la insulina, el control glucémico, el peso corporal, la hipertensión arterial, cardiopatías coronarias y enfermedades cardiovasculares. Así lo asegura la revista: Current Opinion in Cardiology quien nos asegura que caminar es la mejor inversión en salud.
Este es el ejercicio por excelencia para el paciente diabético, con recomendaciones por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de realizarlo al menos 150 minutos semanales o 30 minutos durante 5 días a la semana para lograr dichos propósitos, en adultos entre 18 y 64 años de edad. Pero veamos qué sucede al caminar después de comer.
Durante el ejercicio aerobio, los músculos usan como material energético las grasas que se encuentran almacenadas dentro de estos. Éstas compiten con el glucógeno muscular por el mismo espacio. Al disminuir, mejora la entrada de la glucosa plasmática al interior del músculo.
Por otra parte, el ejercicio físico aumenta la permeabilidad de la membrana celular del músculo y con ello se hace más fácil que la glucosa penetre desde la sangre al interior de las células. Necesita así menor cantidad de insulina, lo que mejora su sensibilidad e incrementa el control metabólico.
Beneficios.
Un reciente estudio realizado en Nueva Zelanda y publicado en su revista: Diabetología 2, comprobó que caminar luego de las comidas producía una disminución de la glucemia postprandial (muy relacionada con las enfermedades cardiovasculares) mayor que caminar 30 minutos en otro horario del día. De esta forma resultó más efectivo caminar 10 minutos después de comer, disminuyendo la glucemia un 12% después del almuerzo y un 22% después de la cena.
Otros beneficios que van más allá del control metabólico al caminar después de comer son:
- Mejora la digestión al mejorar el tránsito intestinal.
- Mejora la calidad del sueño nocturno por su efecto relajante y digestivo.
- Evita la excesiva somnolencia después de comer que en ocasiones nos lleva a dormirnos acabados de comer.
- Disminuye la grasa visceral y tamaño del abdomen al actuar positivamente en el metabolismo lipídico y glucémico.
Por todo lo antes mencionado te convidamos a no quedarte sentado frente al televisor ni recostado al sofá después de comer. Sal y camina, que tu corazón, tu páncreas y todo tu cuerpo te lo agradecerán.
A continuación te presentamos: Fumar o no fumar. La decisión es tuya. Te gustará.
Síguenos en Telegram
